Servicios
Protección de Datos – Tecnología, Privacidad y Medios
Nuestra firma asesora permanentemente a clientes nacionales y a varias de las empresas tecnológicas más grandes del mundo en temas jurídicos relacionadas con las tecnologías de la información, telecomunicaciones y la protección de datos.
Contamos con un nicho único de abogados altamente especializados y con un profundo conocimiento en tecnología, incluyendo Internet, firma electrónica, software y licencias, bases de datos, SaaS y cloud computing, criptografía y seguridad informática, entre otros.
Ello ha permitido a nuestro equipo participar en algunos de los proyectos de infraestructura tecnológica y de telecomunicaciones más importantes de Chile, así como en grandes transacciones sobre derechos de explotación de contenidos en distintos medios y plataformas.
En materia de privacidad y protección de datos, ofrecemos servicios integrales que van desde la elaboración y revisión de políticas, adaptación de procesos en empresas exigidos por el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea, auditorías sobre cumplimiento normativo, tratamiento de información comercial y calificación crediticia, hasta la realización de inventarios y registros de actividades de datos.
Estamos orgullosos de tener entre nuestros clientes a varios startups tecnológicos y nuestra firma también forma parte de la Red Corporativa Startup Chile.
Finalmente, el grupo de Tecnología, Privacidad y Medios ha sido diseñado y capacitado para trabajar en forma colaborativa y eficiente con otras áreas de práctica de nuestra firma, destacando el exitoso desempeño en litigios con componentes informáticos.
El equipo de Tecnología, Privacidad y Medios tiene una amplia experiencia en proyectos relacionados con la privacidad y la protección de datos personales, por lo que contamos con un amplio conocimiento de la legislación aplicable, así como del proyecto de ley que se está debatiendo actualmente en el Congreso y que pretende sustituir a la ley actual, y con la normativa europea en esta materia, el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR). A continuación, encontrará un resumen de algunos de los proyectos sobre privacidad y protección de datos que nuestro equipo ha liderado:
Google LLC
Hemos representado a Google en múltiples recursos de amparo interpuestas durante el año 2020 basadas en la supuesta vulneración del honor, la intimidad y el derecho a la privacidad e integridad psíquica de las personas. En este contexto, hemos obtenido sentencias favorables del Tribunal Supremo, manteniendo el criterio que los intermediarios de Internet no deben ser considerados responsables.
Banmédica
Nuestra firma asesora continuamente a Banmédica en temas relacionados con el tratamiento de datos personales y la seguridad de la información. Por ejemplo, asesoramos a Banmédica con la Política de Seguridad de la Información aplicable a su relación con potentes proveedores. El asesoramiento consistió en la revisión del Anexo de Seguridad, centrándose especialmente en la protección de la información, como datos personales y sensibles, la seguridad de sus bases de datos, así como la propiedad intelectual de las mismas.
Arauco
Nuestro equipo asesora regularmente a Arauco en múltiples áreas, entre ellas la privacidad y la protección de datos. Recientemente, a petición del cliente, realizamos un exhaustivo análisis de la legislación chilena vigente en esta materia, del proyecto de ley actualmente en discusión y del Reglamento General de Protección de Datos europeo, que finalmente se plasmó en un cuadro comparativo entre los tres cuerpos normativos.
KPMG Chile
En la actualidad, nuestra firma en alianza con KPMG, está asesorando a empresas como Banco Santander, Coopeuch y Zurich Chilena Consolidada en la revisión detallada de sus procesos, productos y servicios que involucran el tratamiento de datos personales. Los servicios de auditoría incluyen la revisión de los sistemas tecnológicos de las empresas, las medidas de privacidad y protección de datos aplicadas a sus procesos, entre otras materias, con el fin de proponer medidas correctoras para adaptarse a la futura nueva normativa de protección de datos.